El mantenimiento de los 10000 km, o de cada seis meses, es junto al de 5000 km, considerado como un mantenimiento menor o mantenimiento preventivo que alarga la vida del motor. Para muchos, no hay mucha diferencia entre ambos.
Sin embargo, existen algunas diferencias que vale la pena señalar.
Por ejemplo, cada 10000 km en Doctor Auto te recomendamos:
- Relleno de niveles de filtros de aceite, gasolina y aire. Cambio completo de ser necesario.
- Alineación y balanceo. Esto es, revisar que las llantas del vehículo se encuentren perpendiculares al suelo. También deben estar parejas entre sí.
- Rotación de llantas, de ser necesario cambio de las mismas. Es importante para alargar su duración, ver diagrama.
- Inspección del sistema de frenado.
- Revisión del sistema de enfriamiento. Esto incluye radiador, termostato, ventilador etc.
- Ajuste de niveles de líquido de dirección y transmisión.
Adicionalmente, se recomiendan revisiones menores como: chequeo de luces, limpiaparabrisas. Lavado de motor, aspirado y lubricación de sistemas de apertura de puertas y ventanas.
Diferencias con otros procedimientos
Como puedes ver, el mantenimiento de los 10000 km es muy similar al de 5 000 km. No por eso deben obviarse o realizarse opcionalmente.
Luego de esta distancia recorrida, especialmente en un vehículo usado, es importante revisar todos los aspectos mencionados. No sólo para mantener el motor y demás partes del auto en buen estado, sino para prevenir averías mayores y/o accidentes.
Existen muchas ofertas de mantenimiento en el mercado, siempre asegúrate de contar con expertos confiables. En Doctor Auto tenemos técnicos especializados en todo tipo de motores y marcas de vehículos.
Haz una cita, llámanos o visita cualquier sucursal de Doctor Autor para recibir un presupuesto, diagnóstico o cualquier asistencia especializada. Ya sea mantenimiento preventivo, correctivo o simplemente cualquier duda acerca del estado de tu automóvil.
Buen dia,saludos desde venezuela,en estos momentos mi camioneta año 2002 le refacciono el motor,osea le hacen motor nuevo,me han comentado que le coloque aceite mineral W15/40,y asi evitar se forme una pasta en la parte interna de la camara y en el carter.Que opina o me recomienda??
Es bueno siempre y cuando sigas el mantenimiento adecuado, recuerda consultar tus especificaciones de fábrica. Síguenos en redes para más información https://www.facebook.com/doctorautoMX/
Buenos días a los cuantos kilómetros se cambia aceite a un Nissan Fire Patrol de seis cilindros gasolinero es una unidad que tenemos en los bomberos aparte de eso ya esta que consume y no se cambia dos años ya que no tiene mucho recorrido pero el aceite parece agua mi jefe se basa xq no tiene el recorrido que consejos me puede dar gracias
Hola Julio, justo Doctor Auto tiene un blog preparado para ti, si gustas leerlo, ahí resolverás todas tus dudas respecto a cada cuantos km se cambia el aceite https://www.doctorauto.com.mx/2016/04/27/cada-cuantos-kilometros-se-cambia-el-aceite/